Cómo llegar
Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Inicio > Objetos > Tequina (Pastera)

Tequina (Pastera)

Descripción: Barca petita de dues puntes, de fons pla i poca quilla. Pintada de blanc i el folro o taulons de l´obra viva de color verd. Tota la vora superior de color marró. En aquesta orla quatre escàlems per subjectar els rems. A l´interior dos bancs i bancada. Conserva dues parelles de rems originals. A la proa una cartela marró de llenya amb forma de peix que posa: F. 1174.
Inventario: 04184
Lugar de producción: Maó
Material: Ferro
Fusta
Pintura
Técnica: Tallada
Tequina (Pastera): Emmetxar
Pintat
Calafatar
Medidas: Amplària = 1,28 m
Llargària = 3,27 m
Altura = 0,62 m
Contexto cultural: Edat contemporània
Cronología: 1900-1950
Clasificación genérica: Embarcació
Clasificación razonada: Embarcació característica de l´illa de Menorca, que per les seves característiques està indicada per navegar en aigües poc profundes. Sol ser emprada pels mariscadors per treure les escopinyes mitjançant les ostieres. Està feta pel mestre d´aixa S´Obercoc de Maó. " Un altre dels llinatges menorquins d´arrelada tradició en aquest ofici és la dels Taltavull, coneguts amb el sobrenom de s´Obercoc. Constitueixen una antiga nissaga de mestres d´aixa que es remunta en el temps al daurat segle XVIII, dedicada durant prop de tres centúries a la construcció naval al port de Maó... Els darrers esglaons de la nissaga de s´Obercoc són els germans Antoni i Mevis Taltavull Saura, que segueixen l´exemple dels seus avantpassats en l´ofici, sobretot la de son pare, Antoni Taltavull Vidal. El seu conco, Joan Taltavull, també apedaça i fa qualque barca de llenya, com la tèquina actualment exposada al Museu de Menorca, encara que la seva dedicació principal es la del patró de les barcasses de la Mola". (Sintes, A. )

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Recibe la agenda en tu email

Acepto la política de privacidad
  • Avisos legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

Desarrollado por Binary Menorca



Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca - S0733002J - Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears

Acceso privado
Datos de acceso incorrectos.
¿Has olvidado tu contraseña?
Recuperación de cuenta

Indica tu e-mail para que podamos enviarte las instrucciones para establecer tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado. Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).