Cómo llegar
Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Inicio > Objetos > Quadre

Castell de Sant Felip

Descripción: Vista del castell de Sant Felip a l´entrada del port de Maó. En primer terme destaca el fort de Marlborough a la cala de Sant Esteve i un grup de figures i animals. En el segon el castell de Sant Felip on s´observa l´hospital i, en últim terme, l´entrada al port de Maó i el penya-segat amb l´hospital dels grecs. Contrasten els colors foscos del primer pla amb el cel gris que ocupa la part superior de l´obra. Schranz es va basar en una obra anterior, ja que hi apareix el castell tal com era abans de 1782.
Inventario: 26485
Autor: Schranz, Anton
Lugar de producción: Menorca
Material: Tela
Técnica: Oli
Medidas: Amplària = 89 cm
Altura = 44 cm \par\fi0\li2250\sb0 Marc: Altura = 54,5 cm
Amplària = 99,5 cm
Profunditat = 6 cm
Contexto cultural: Edat contemporània
Neoclassicisme
Cronología: 1793-1800
Clasificación genérica: Pintura
Clasificación razonada: El 1756, Sant Felip era una de les fortaleses més importants del Mediterrani occidental, amb un nucli central de vuit vèrtexs, format per revellins i contraguàrdies. Al davant, hi van construir el fort de Marlborough, que defensava la zona sud del castell. Una vegada ocupada l´illa el 1782, Carles III va ordenar volar el castell de Sant Antoni de Fornells i el de Sant Felip. El pintor, nascut a Alemanya, va estar pensionat a Roma i, al voltant de 1793, es va traslladar a Menorca, on formà una família i hi residí fins al 1817, any en què es van desplaçar a Malta, quan a l´illa balear feia temps que havia conclòs l´ocupació anglesa i la seva clientela dequeia.
Clasificación Iconografia: Castell de Sant Felip
Fort de Marlborough
Clasificación bibliografia: VV.AA. 1802 Espanya entre dos segles i la devolució de Menorca Madrid: 2002. p. 276/ il. 133
Catàleg de l´exposició. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturale

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Recibe la agenda en tu email

Acepto la política de privacidad
  • Avisos legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

Desarrollado por Binary Menorca



Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca - S0733002J - Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears

Acceso privado
Datos de acceso incorrectos.
¿Has olvidado tu contraseña?
Recuperación de cuenta

Indica tu e-mail para que podamos enviarte las instrucciones para establecer tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado. Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).