Cómo llegar
Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Inicio > Objetos > Plat

Plat

Descripción: Plat pla, amb ala ampla, sense repeu i amb una petita fossa umbilicada al mig de la base. Pasta ocre. Coberta estannífera a l´anvers i revers amb decoració en blau, de la sèrie de la ditada. L´orla está formada per un traç gruixat i curt, perpendicular al sentit de la sanefa, que pel gruix i la curvatura sembla dibuixat amb el dit.
Inventario: 53222
Lugar de hallazgo: Sa Raval des Castell
Lugar de producción: Barcelona
Material: Pisa
Técnica: Feta amb torn
Estannífera
Medidas: Altura = 4 cm
Diàmetre màxim = 20,2 cm
Diàmetre mínim = 7,2 cm
Contexto cultural: Edat moderna
Cronología: 1640-1680
Clasificación genérica: Ceràmica
Clasificación razonada: El motiu ´de la ditada´ ja era conegut, però poc freqüent, al segon quart del segle XVII (Cerdà, 2001)
després, aproximadament entre 1650 i 1680, fou usat de manera massiva sobretot pels escudellers (fabricants de pisa) de Barcelona, però també pels d´altres centres catalans, com Vilafranca del Penedès (Santanach i Andreu, 2006)
Clasificación bibliografia: ANDREU, C
ISBERT, F
MARÍ, A
PONS, O
RITA, C
SANTANACH, J
VILARDELL, E. Sa Raval des Castell. La història d´un poble a través del material arqueològic Maó: CAIB - CIME 2006. Pag. 75/ Il.11
Catàleg de l´exposició organitzada pel Museu de Menorca i el Consell Insular de Menorca

TELESE COMPTE, Albert La vaixella blava catalana de 1570 a 1670. Repertori, catalogació i proposta per a la seva nomenclatura. Barcelona: Autor 1991. p. 131
Investigació bibliografica sobra la Pisa Hispanic

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Recibe la agenda en tu email

Acepto la política de privacidad
  • Avisos legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

Desarrollado por Binary Menorca



Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca - S0733002J - Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears

Acceso privado
Datos de acceso incorrectos.
¿Has olvidado tu contraseña?
Recuperación de cuenta

Indica tu e-mail para que podamos enviarte las instrucciones para establecer tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado. Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).