Cómo llegar
Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Inicio > Objetos > Forte-piano

Forte-piano

Descripción: Forte-piano de caixa rectangular, construït amb fusta de pi a la base, barres i espina de roure, la tapa és de caoba massissa. El conjunt està xapat en caoba, filetejat amb limoncillo i banús formant requadres a totes les cares. Descansa damunt quatre potes cuneïformes roscades dalt, l´extrem inferior de les quals entra dins unes virolles de llautó. A la tapa del teclat i al frontal duu dos estiradors de llautó en forma de copinya que aguanten les anelles. El contorn de la caixa està envoltat d´un perfil també de llautó a la part inferior. El faristol es plega darrere d´aquest frontal. L´extensió del teclat és de 68 tecles FF-d´´´, les naturals xapades d´os i les alterades són de fusta envernissada i xapada amb banús.
Inventario: 26579
Autor: Otter, Franz; Kyburz, Johann
Lugar de producción: Barcelona
Material: Fusta
Metall
Os
Medidas: Altura = 86,2 cm
Amplària = 166,5 cm
Profunditat = 64,3 cm
Contexto cultural: Edat contemporània
Neoclassicisme
Cronología: 1800
Clasificación genérica: Instruments musicals
Clasificación razonada: Franz Otter (? -1807), orguener alemany, s´establí a Barcelona, ciutat on va morir. Juntament amb Johann Kyburz (1777-1844) van projectar els orgues de Sta. M. del Pi de Barcelona, i de Sta. Maria de Maó, treballs que hagué de concloure Kyburtz tot sol a causa de la mort d´Otter.
Clasificación bibliografia: ANDREU, Cristina
ISBERT, Francesc Les talles de la col·lecció Vives Maó: Museu de Menorca 2001. p. 83 /il. 95
J. Vives Llull. L´home i el col·leccionista. La col·lecció Vives Campomar al Museu de Menorca. Catàleg de l´exposició. Treballs del Museu de Menorca, 2

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Recibe la agenda en tu email

Acepto la política de privacidad
  • Avisos legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

Desarrollado por Binary Menorca



Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca - S0733002J - Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears

Acceso privado
Datos de acceso incorrectos.
¿Has olvidado tu contraseña?
Recuperación de cuenta

Indica tu e-mail para que podamos enviarte las instrucciones para establecer tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado. Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).