Cómo llegar
Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Inicio > Objetos > Escut

Escut del castell de Sant Felip

Descripción: Pedra treballada en alt relleu, amb blasó central coronat i els suports tradicionals de l´escut real britànic, l´unicorn a la dreta i el lleó a l´esquerra; en el blasó central quartelat es descriuen les armes reials de la Gran Bretanya (el lleó, flors de lis i la lira de set cordes). Està envoltat per una llegenda, al peu, en du una altra.
Inventario: 30021
Lugar de hallazgo: Castell de Sant Felip
Lugar de producción: Menorca
Material: Pedra
Técnica: Talla
Medidas: Altura = 144 cm
Amplària = 114 cm \par\fi0\li2250\sb0 Profunditat = 33 cm
Contexto cultural: Edat contemporània
Cronología: 1801
Clasificación genérica: Elements arquitectònics
Clasificación razonada: Aquest testimoni heràldic oficial podria haver format part del frontispici del pòrtic del castell de Sant Felip, abans de la segona i última demolició. El castell, després de la demolició ordenada per Carles III el 1782, fou reconstruït en l´últim període britànic (1798-1802). Després de la recuperació definitiva de l´illa per la Corona espanyola, per ordre de Carles IV, el 1805 fou destruït un altre cop. Està documentat que aquest escut a inicis del segle XIX, els espanyols el van dur al Llatzeret del port de Maó segons indica en Joan Flaquer en els fons documentat que hi ha al Museu: " Por aquellas fechas se trasladó este escudo al Lazareto, en el mismo puerto de Mahón, donde no tuvo aplicación ninguna. En vista de ello y por orden del Gobernador Civil de la provincia, fue enviado el escudo a Palma de Mallorca en 1887 " . També en el Diari el Bien Público (14 d´abril de 1887) es menciona quan l´escut es va traslladar a Mallorca l´any 1887.
Clasificación Iconografia: Castell de Sant Felip
Lleó
Unicorn
Clasificación bibliografia: VV.AA. 1802 Espanya entre dos segles i la devolució de Menorca Madrid: 2002. p. 282/ il. 137
Catàleg de l´exposició. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturale

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Recibe la agenda en tu email

Acepto la política de privacidad
  • Avisos legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

Desarrollado por Binary Menorca



Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca - S0733002J - Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears

Acceso privado
Datos de acceso incorrectos.
¿Has olvidado tu contraseña?
Recuperación de cuenta

Indica tu e-mail para que podamos enviarte las instrucciones para establecer tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado. Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).