Cómo llegar
Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Cómo llegar
Visitanos
Horarios y Tarifas
Las Salas
Plano Guia
Recursos
Visitas Comentadas
Servicios al visitante
Actividades y exposiciones
Actividades
Exposiciones
Espacio 0
Objetos
Objetos
Objetos destacados
Temas
Aprende e investiga
Escuelas
Investigadores
Excavaciones
Publicaciones
Restauración

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Inicio > Objetos > Bossa

Bossa

Descripción: Bosseta de malla que consta de dues peces: el sac o malla i el tancador. El tancador es pla i finalitza en dos poms rodons. A la boca, les inicials gravades "L. O." de la seva propietària, sobreposades dins un cercle entre palmes contraposades i puntejades. Té una divisió interna feta també de teixit de plata.
Inventario: 26708
Lugar de producción: Menorca
Material: Plata
Técnica: Fosa
Gravat
Embaulat
Medidas: Altura = 11,4 cm
Contexto cultural: Edat contemporània
Cronología: 1900-1915
Clasificación genérica: Argenteria
Accessoris d´indumentària
Clasificación razonada: La funció d´aquestes bossetes era la mateixa que la dels moneders actuals. Els inicis d´aquesta fabricació a Menorca són al segle XIX, a la darreria de la centúria s´exportaven a molts de països europeus. Al darrer terç del segle, la producció es va estendre a les altres illes Balears, Barcelona, Alemanya, França i Portugal (Santaló, 1996: 76).
Clasificación bibliografia: Santaló Mediavilla, Joan ´Introducció a la història de la indústria de bosses de plata a Menorca´ Palma de Mallorca: Prensa Universitaria 1996. p. 73-91
Estudis d´Història Econòmica, n. 13

ANDREU ADAME, Cristina
ISBERT VAQUER, Francesc et al. J. Vives Llull. L´ home i el col·leccionista Maó: Museu de Menorca 2001. p. 127/il. 137
La col·lecció Vives Campomar al Museu de Menorca. Catàleg de l´exposició. Treballs del Museu de Menorca, 2

El Museo

  • El Edificio
  • História
  • Misión y Objetivos
  • Equipo
  • Plan de actividades
  • Memórias e Informes
  • Plan Director
  • Agenda 2030

Servicios

  • Biblioteca
  • Alquiler de espacios
  • Solicitud de imágenes
  • Notas de prensa

Accesibilidad

Contacto

Recibe la agenda en tu email

Acepto la política de privacidad
  • Avisos legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

Desarrollado por Binary Menorca



Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca - S0733002J - Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears

Acceso privado
Datos de acceso incorrectos.
¿Has olvidado tu contraseña?
Recuperación de cuenta

Indica tu e-mail para que podamos enviarte las instrucciones para establecer tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado. Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).