Contacto
Fotos y vídeos
Avisos legales Privacidad y uso de cookies Mapa de la web
Desarrollado por: KodeaWeb
Colección La Pieza del Mes

PINTURAS GRISALLAS DE SANT DIEGO DE ALAIOR

PINTURAS GRISALLAS DE SANT DIEGO DE ALAIOR

El Convento de Sant Diego d’Alaior  fue construido en el siglo XVII i funcionó como edificio religioso hasta el año 1835. Desamortizado por el estado español, luego fue vendido y pasó a tener una nueva función: se convirtió en un lugar de viviendas y albergó varios talleres de calzado. En 2005 fue adquirido por el Gobierno de las Islas Baleares i en la actualidad está en proceso de restauración.

Como cualquier edificio religioso, por austera que sea la orden correspondiente, presenta una interesante decoración pictórica y de gran calidad que adorna toda la superficie parietal de la planta baja y, parcialmente, del primer piso. La decoración que representa la pintura mural, aunque no sea más que una grisalla (ejecutada sólo en negro y tonalidades de gris como si fuera un dibujo9, presenta una gran profusión de decoraciones, cenefas y escenas con personajes de una riqueza vital y calidad estética muy elevadas. Son pinturas muy escasas debido a su fragilidad técnica e histórica, resultando una rara avis dentro de los edificios históricos menorquines.

En el primer piso y bajo varias capas de cal, yeso y pintura, aparecieron los restos ocultos de señales que indicaban el número correspondiente a la habitación de cada fraile en forma de decoración barroca. Las obras de restauración que se realizan en el edificio produjeron la alteración o la pérdida de algunas de ellas por el hecho de que se tuvo que intervenir estructuralmente en las paredes donde estaban ubicadas. Por este motivo, y con buen criterio, con la intención de salvaguardar este escaso patrimonio, se decidió realizar el arrancado, traspaso y restauración de las pinturas restantes. Una vez acabadas las obras arquitectónicas, volverán a recolocarse en su lugar original.

Estas pinturas murales que decoran la entrada a las estancias del primer piso (que probablemente son como debían ser las del resto del edificio), están realizadas a temple directamente sobre el soporte de yeso (sulfato cálcico, CaSO4·2H2O). Este soporte es un alisado realizado directamente sobre la pared original, de superficie desigual porque engloba partes de sillar tallado con piedra de marés y partes de tapia más o menos basta mezclada con piedra suela que se desarrolla a lo largo del resto del muro.

Se desconoce la fecha exacta de realización de los murales, pero se supone que es a finales del siglo XVII cuando el edificio acaba de construirse y empieza a ser utilizado. Se desconoce también la autoría, pero se sabe que la factura o equipo de trabajo son los mismos para todo el edificio y las pinturas que en él se han conservado.

Autores ficha: Francesc Isbert y Miguel Àngel Marques

Esta web es propiedad de Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca, con dirección Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears y NIF S0733002J .

Política de enlaces

Los links o enlaces con otras páginas web que aparezcan en las páginas de https://www.museudemenorca.com se ofrecen a efectos meramente informativos al usuario, por lo que https://www.museudemenorca.com no se responsabiliza sobre los productos, servicios o contenidos que se oferten o suministren en las páginas de destino ubicados en otro dominio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

Todo el material que aparece en https://www.museudemenorca.com pertenece a Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca y está protegido por los derechos de propiedad intelectual tal como se establece en la LPI. Cualquier uso no autorizado de forma expresa se entenderá como vulneración a estos derechos y podría dar lugar a las sanciones pertinentes. Queda, por tanto, prohibida la reproducción, explotación, alteración, distribución y difusión pública de los contenidos de esta web sin los perceptivos permisos del autor.

Protección de Datos o Política de Tratamiento de Datos de Carácter Personal

Los datos proporcionados a través de la Web son almacenados en un fichero de datos propiedad de Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca que ha sido declarado, como es perceptivo, en la Agencia Española de Protección de Datos. La finalidad de estos datos será exclusivamente para realizar la contratación del servicio solicitado y para notificación posterior de promociones o servicios en el ámbito de la propia empresa. En ningún caso serán cedidos a terceras personas o empresas, salvo las exigidas por la Ley o empresas asociadas o colaboradores de Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca. Los ficheros podrán ser tratados por empresas encargadas de tratamientos de datos y alojamientos Web. Estos proveedores han suscrito contrato de servicios en el que se comprometen a las mismas condiciones de tratamiento que impone Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca tal como exige la LOPD.

Nuestro sistema utiliza Cookies. Compruebe nuestra política de uso.

Jurisdicción y leyes aplicables

El usuario acepta que la legislación aplicable al funcionamiento de este servicio es la española. Cualquier controversia sobre la interpretación o aplicación de estas cláusulas serán competencia de los Jueces y Tribunales del domicilio del consumidor. En caso de clientes residentes fuera del estado español los tribunales competentes serán los de Menorca.