
Descripción de las piezas: Lote de objetos talayóticos, púnicos, ibéricos, romanos, e islámicos.
El depósito está formado por un lote de 40 piezas pertenecientes al fondo antiguo del Museo de Menorca, las cuales no formaban parte de la exposición permanente del Museo y se hallaban depositadas en los almacenes de nuestra institución, y un segundo lote de 20 piezas procedente de las excavaciones del campamento romano de Sanitja, depositadas también en nuestros almacenes.
Un primer grupo lo componen 10 piezas de la cultura talayótica de la isla. Esta representación de materiales recoge dos punzones, un anillo y un tapón decorado con círculos concéntricos, realizados, todos ellos, sobre hueso, dos vasos troncocónicos con mango, dos ollas, una de ellas carenada i con decoración geométrica, una jarra con asa vertical y un vaso de fondo alto.
La segunda agrupación de materiales la componen 4 cerámicas donadas al Museo por el Sr. Colominas, las cuales, con toda certeza, provienen de la necrópolis del Puig dels Molins, de la isla de Ibiza.
De filiación ibérica, se ha cedido un pequeño vaso de cuerpo bicónico, cerámica conocida como gris ibérica o gris ampuritana, la cual procede de la costa catalana.
Los materiales romanos, 15 en total, agrupan tres denarios republicanos y diversas cerámicas de paredes finas, jarras, lucernas y ungüentarios, todos ellos de época romana alto imperial.
El paquete del material islámico lo forman 7 fragmentos de diferentes objetos cerámicos que se hallan decorados con motivos geométricos pintados o impresos y por una tapadera de cerámica común.
Los materiales recuperados en las excavaciones realizadas en el campamento militar de Sanitja son dos cuellos de ánfora del tipo Dressel 1, contenedor de vino itálico, la parte superior de una olla de cerámica común, dos ases de bronce republicanos, una muestra de proyectiles de honda hechos de plomo, clavos de bronce y tachuelas de bronce que formaban parte del calzado de los legionarios romanos.
Lugar de exposición: Museo Militar de Menorca, Es Castell.
Período de exposición: 01/12/2015 a 01/12/2020