
Descripción de las piezas: Conjunto de objetos metálicos, de hueso, de pasta de vidrio y de cerámica, que abarcan cronológicamente del 2500/2100 a.C. hasta el 123 a.C., y, que nos ilustran los diferentes períodos en que se divide la prehistoria de Menorca. Se ha aportado un total de 59 piezas relevantes que provienen de 21 yacimientos que abarcan cronológicamente desde el calcolítico hasta la conquista romana de la isla:
- Dolmen de Ses Roques Llises: Botón de hueso, brazalete de arquero y un cuenco cerámico.
- Hipogeo de Biniai Nou: Punzón de hueso.
- Necrópolis de Cala Morell: Lasca de sílex.
- Naveta de Clariana: Vasito troncocónico.
- Navetas de Son Mercer de Baix: Pequeña olla globular, punzón de bronce y contenedor cerámico.
- Naveta de Cala Blanca: Aguja y punzón de hueso.
- Talayot de Cornia Nou: Molino de mano y pequeño vaso gris ampuritano.
- Poblado de Trepucó: Percutor, tapón de hueso decorado con círculos concéntricos incisos, olla con el cuerpo carenado y decorado, plato de Campaniana A, pequeña olla de cerámica ibérica pintada y un vaso de fondo alto.
- Talayot de Trebalúger: Vaso troncocónico.
- Talayot de Torelló: Aguja de hueso.
- Necrópolis Biniguardó: Pequeños cuernos de bronce, collar de fayenza, tapón de hueso con decoración de círculos concéntricos incisos, cuchillo de bronce de hoja triangular con mango de hueso, punta de lanza de bronce, brazalete helicoidal, y un brazalete de bronce.
- Necrópolis de Calascoves: Tapón de hueso con decoración de círculos concéntricos incisos, collar hecho con cuentas oculadas de pasta de vidrio.
- Naveta de la Cova: Punzón de bronce con mango de hueso.
- Naveta des Tudons: Botón de hueso.
- Poblado de Torre d’en Galmés: Aguja de bronze, as republicano, anillo de bronce con engaste, pinzas de bronce, imitación indígena de una askos púnico y una fusaiola con el cuerpo decorado.
- Necrópolis d’Addaia: Cuchillo de hierro.
- Santuarios de So Na Caçana: Labry de bronce.
- Necrópolis de Sa Mola: Cuchillo de hierro.
- Naveta de Binipati: Cuenta bicónica de bronce.
- Coves de Tirant: Campanilla de bronce.
- Taula de Torralba d’en Salort: Pebetero cerámica que representa a la diosa Tanit, toro de bronce.
- Poblado de Son Gall: Guerrero de bronce.
Nombre de la exposición: La arquitectura talayótica en la prehistoria de Menorca
Lugar de la exposición:
- Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares, 27/10/2016 a 22/01/2017
- Museu Arqueológic d'Eivissa i Formentera, Evissa, 03/02/2017 a 03/05/2017
- Museu de Prehistòria de València, València, 16/05/2017 a 24/09/2017